Estas cantigas localizadas en
Burgos nos muestran un pequeño ciclo de milagros en torno a la
construcción de la iglesia de Santa María de Castrogeriz recogidas en
los códices
de Florencia y de El Escorial. La cercanía entre sí,
aunque en diferente orden en cada códice, junto a la indicación "compuse este cantar"
puede indicarnos que el rey
Alfonso X sea el autor del ciclo. Completan esta narración
dos cantigas del Monasterio de las Huelgas, fundación real de Alfonso VIII,
bisabuelo de Alfonso X, al que se vinculan estas cantigas también como
autor por su implicación biográfica y por la dulzura del lenguaje.
Los milagros de las
cantigas
-
El
cantero de Castrogeriz. (CSM 242)
Santa
María salva a un cantero, maestro en colocar sillares, cuando al
fallarle el equilibrio quedó colgado, sujeto de las uñas durante
gran parte del día, hasta que fue bajado por sus compañeros.
-
La caída del
cantero de
Castrogeriz. (CSM 249)

Un
maestro cantero labraba las piedras en la iglesia del Manzano de
Castrogeriz. Estando en lo más alto perdió pie y cayó de cabeza
sobre las piedras, pero Santa María le protegió quedando ileso.
La imagen adjunta es de un facsímil
del Códice de las Cantigas del Escorial donde está la imagen de la
leyenda del cantero de Castrogeriz. (Pulsa en la imagen para
ampliarla y verla con más detalle).
Escucha la cantiga
-
La viga
de madera de Castrogeriz. (CSM 266)
Estando
en construcción la iglesia de Castrogeriz, durante el sermón de la
misa, cayó de lo alto una viga sobre los numerosos fieles que
asistían, pero milagrosamente nadie resultó herido.
-
Salvados
de la arena en Castrogeriz. (CSM 252)
Unos
hombres cavaban arena para la construcción de la iglesia de Santa
Maria de Castrogeriz cuando se desplomó el desmonte sobre ellos. Les
dieron por muertos, pero en el intento de rescatarles vieron que la
Virgen les había librado del demonio y de la muerte. Todos juntos
dieron loores en el propio altar de la iglesia.

|